Nacionales

Seis paraguayos deportados desde Estados Unidos

Jorge Kronawetter, director de Migraciones, anunció que seis paraguayos retornaron al país tras ser deportados de Estados Unidos en los últimos dos meses.

Aeropuerto Silvio Pettirossi. Foto: IP.

Jorge Kronawetter, director de la Dirección General de Migraciones, confirmó que seis paraguayos fueron deportados desde Estados Unidos en los últimos dos meses. Estos compatriotas regresaron en vuelos comerciales y sin esposas ni custodia policial, un trato diferente al recibido por deportados de otras nacionalidades.

Kronawetter señaló que los primeros deportados llegaron hace cerca de dos meses. Afirmó que el procedimiento respetó completamente los tratados internacionales y los derechos humanos. Esta modalidad contrasta con la aplicada a otros migrantes latinoamericanos, quienes suelen ser trasladados esposados en vuelos especiales de deportación.

El titular de Migraciones destacó que el retorno forzoso de los paraguayos no resulta muy traumático debido al protocolo diferenciado de las autoridades estadounidenses. También aclaró que Estados Unidos cubre todos los gastos, incluidos los pasajes, sin que Paraguay deba asumir costos.

Dos connacionales serán deportados desde Estados Unidos

Estas deportaciones se dan bajo las estrictas políticas migratorias de la administración de Donald Trump. El presidente intensificó los operativos de detención y expulsión de migrantes en situación irregular, afectando a personas de diversas nacionalidades. Sin embargo, el caso paraguayo muestra procedimientos con mayores garantías.

Kronawetter también confirmó que otros dos paraguayos enfrentan procesos judiciales en Estados Unidos y podrían ser deportados pronto. Estos compatriotas reciben asistencia consular de las representaciones diplomáticas paraguayas, siguiendo los protocolos de protección a connacionales.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Durante 2024, Estados Unidos deportó a 33 paraguayos por diversas causas, incluidas infracciones migratorias y otros motivos judiciales. Esta cifra refleja un aumento, alineado con el endurecimiento de las políticas migratorias anunciadas por el gobierno de Trump.

La situación de los deportados plantea nuevos desafíos para las autoridades paraguayas, que deben apoyar su reinserción. Aunque Kronawetter no especificó programas de asistencia, las experiencias internacionales sugieren que estos procesos requieren ayuda psicosocial y económica para facilitar la integración en sus comunidades.

Fuente: ABC Color