El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer el calendario oficial de pagos correspondiente al mes de mayo de 2025, abarcando beneficios sociales y salarios del sector público. El cronograma inicia el viernes 23 de mayo, fecha en la que se realizarán los primeros desembolsos para veteranos de la Guerra del Chaco, herederos, pensionados especiales y adultos mayores.
La programación continuará desde el lunes 26 hasta el viernes 30 de mayo, en función de los grupos establecidos. La medida busca garantizar previsibilidad para los beneficiarios y una distribución ordenada de los recursos del Estado, especialmente en sectores sociales que dependen directamente de estas transferencias mensuales.
En la primera jornada, el viernes 23, el MEF realizará los pagos a los tres veteranos sobrevivientes de la Guerra del Chaco, quienes perciben mensualmente G. 2.583.048 en concepto de pensión y G. 6.027.112 como subsidio, totalizando G. 8.610.160 por persona.
Ese mismo día también cobrarán 4.393 herederos de excombatientes chaqueños, 296 beneficiarios de la pensión graciable y 441 herederos de policías y militares fallecidos en actos de servicio. Todos estos grupos forman parte del sistema de transferencias sociales administrado por el Estado paraguayo, bajo criterios establecidos por leyes especiales.
Uno de los segmentos más amplios incluidos en el cronograma es el de adultos mayores. Según cifras oficiales, alrededor de 337.000 personas en situación de vulnerabilidad social reciben mensualmente la pensión alimentaria, equivalente al 25% del salario mínimo vigente.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Actualmente, ese monto se traduce en G. 699.577 mensuales por beneficiario, transferidos directamente a través del sistema financiero nacional. Este beneficio es administrado por la Dirección de Pensiones No Contributivas y forma parte de la política pública de protección social dirigida a la población de la tercera edad.
La cobertura de este programa continúa en expansión, con nuevos registros habilitados a través del censo nacional de adultos mayores, realizado en coordinación con los municipios.
Fuente: ABC Color